¿Seguimos jugando?
Pregunta 1
Ante una grave emergencia, en una ciudad de 600 habitantes deben activar el plan de contingencia, pero tienen dos opciones. ¿Cuál de ellas elegirías?
GRUPO A
La probabilidad de muertes o supervivientes es la misma en el grupo A y B pero aun así hay un cambio notable en el grupo B debido a que tendemos a tener aversión al riesgo ante ganancias y asumimos riesgos ante pérdidas. Esto se le conoce como efecto de certeza y posibilidad.
GRUPO B
Pregunta 2
Un bate y una bola de beisbol cuestan 1,10 euros en conjunto. El bate cuesta 1 euro más que la bola ¿Cuántos céntimos cuesta la bola de beisbol?
Al leer esta pregunta has llegado a la respuesta rápida y automática de 10 céntimos, pero si lo piensas mejor te darás cuenta que la respuesta correcta son 5 céntimos . Esto se le conoce como sistema dual de procesamiento.
Pregunta 3
Imagina que vas a comprar un decimo de lotería con tu compañero y cada uno escoge un numero. Después de haber comprado el boleto, tu amigo te ofrece 1 euro por intercambiar tu decimo por el suyo. ¿lo harías?
Aquí se observa que desde un punto de vista racional, tendrías que cambiar el décimo, pero la mayoría de la gente no lo cambia . A esto se le conoce como “efecto dotación”, lo cual sobrevaloramos lo que ya poseemos sin fijarnos siquiera en su valor de mercado.
Pregunta 4
Juegas a la ruleta y te sale el numero 34. Contesta rápidamente ¿Cuántos países africanos hay en la ONU?
GRUPO A
Indicación 34
X̅:44
Como se puede ver tendemos la tendencia humana de utilizar información disponible como punto de referencia para las próximas decisiones aunque no tengan relación entre sí. A esto se le conoce como efecto anclaje (anchoring). Por cierto, hay 54 paises africanos en la ONU.
GRUPO B
Indicación 5
X̅:11